Por Joel Regalado
En el álbum Areito de Juan Luis Guerra, hay una canción llamada "Si saliera petróleo", cuyo mensaje tiene hoy día una vigencia especial.
La canción habla de que la economía de los países tercermundistas depende en gran medida de las fluctuaciones del precio del petróleo. Y aunque el cantautor se enfoca en ciertas áreas del drama social dominicano, su mensaje es universal.
La canción presenta también una radiografía de lo que se debe y puede hacerse para lograr tener un país mejor.
Una estrofa de este canto nos llama la atención...porque alecciona sobre la importancia de pronunciarse en contra de todo cuanto intente avasallar los derechos sociales, contra la opresion y el personalismo arbitrario. Veamos lo que Guerra pretende señalar:
Si de aquí saliera petróleo,
hipotecara el silencio
si de aquí saliera petróleo,
para decir la verdad
si de aquí saliera petróleo,
pero por más que te exprimo oye,
mamacita, no sale na'. ("Si saliera Petroleo"---album "Areito")
Hipotecar el silencio para decir la verdad...es querer no callarse, cuando una injusticia es cometida.
Hipotecar el silencio es tener la valentia de decir lo que se piensa, con dignidad y con respeto.
Hipotecar el silencio es ser ojos, oido y palabra para preservar la justicia, el derecho inalienable de todos a vivir y expresar lo que se piensa sin cortapizas.
Decir la verdad...es atreverse a denunciar los atentos contra el totalitarismo personal o politico y el avasallamiento, y el uso inadecuado del poder.
Decir la verdad, porque como dicen los seguidores del Cristo Nazareno(aunque muchos lo dicen y no lo cumplen): "Y conocereis la verdad y la verdad os libertara".
Si de aquí saliera petróleo,
hipotecara el silencio
si de aquí saliera petróleo,
para decir la verdad
si de aquí saliera petróleo,
pero por más que te exprimo oye,
mamacita, no sale na'. ("Si saliera Petroleo"---album "Areito")
Hipotecar el silencio para decir la verdad...es querer no callarse, cuando una injusticia es cometida.
Hipotecar el silencio es tener la valentia de decir lo que se piensa, con dignidad y con respeto.
Hipotecar el silencio es ser ojos, oido y palabra para preservar la justicia, el derecho inalienable de todos a vivir y expresar lo que se piensa sin cortapizas.
Decir la verdad...es atreverse a denunciar los atentos contra el totalitarismo personal o politico y el avasallamiento, y el uso inadecuado del poder.
Decir la verdad, porque como dicen los seguidores del Cristo Nazareno(aunque muchos lo dicen y no lo cumplen): "Y conocereis la verdad y la verdad os libertara".
Decir la verdad y permitir que se diga la verdad...es el centro del humanismo responsable y positivamente comprometido.
La verdad puede que duela, o puede que no nos guste, pero siempre nos hace libres. Quien le teme a la verdad del otro, teme que su propia verdad es debil.
"pero por más que te exprimo
Posted by cantares | | Email post
« Home | Pasión no.1 » //-->
Post a comment :