Es difícil no se desee hablar de china, de hecho es muy difícil; esta semana escuchaba en la radio al embajador Chino en México, decir que “no estaba enterado de toda la mercancía que viene de su país de forma clandestina”.
¿Le creeremos?
En fin, no voy hacia allá, sino hago un alto en un reporte con cifras del 18 de julio del año pasado pero que por fin salio completo a ciertas esferas del mundo financiero, sobre el mercado de las finanzas chino, el sistema bancario de aquel país.
Quiero pensar que con este informe mas de alguno abrirá los ojos sino, será muy difícil que en menos de un lustro no venga un gran problema económico en aquel país que pueda arrastrar a varios países también como en la década de los 90s el efecto “tango” de argentina o “tequila” de México en el 94 y 95, hizo ver y pensar, que fue lo malo de elegir cierto país para hacer inversiones.
Banco Central
China es el segundo país en el mundo en millones de dólares en reservas, sencillamente tiene poco mas de 600 mil millones de dólares en reservas, si, un poco mas del Producto Interno Bruto de México (el primer lugar es Japón con mas de 730 mil millones) y tiene tazas de crecimiento del 7% del PIB anual por 7 años consecutivos, es increíble, pero esto esta basado en leyes laborales que rayan en la esclavitud.
El salario mínimo de una jornada de 8 horas en una fabrica, cualquiera que esta sea, es de 20 centavos de dólar, sin prestaciones de ley, ¿Qué es injusto?, vale, no te quito el tiempo y deja el trabajo, total, hay millones de personas que quieren el mismo empleo.
Exactamente, con una población superior a los 1300 millones de personas, China tiene mano de obra barata para hacer lo que le venga en gana, digo, México la exporta, China no puede con dichas cantidades, entonces lo que hizo fue servir la mesa con reformas y pasar del socialismo a una apertura de mercado gradual en la década pasada y así, poner las bases para que cientos de empresas en el Mundo, mudaran sus fabricas mas importantes a dicha región.
Pero veamos, ¿se imaginan un país con 30 mil (¿o son 42 mil?) bancos?
Ese es China.
Oficinas centrales del HSBC
Y si, la duda existe de cuantos bancos en realidad operan en China puesto que la información para empezar, no la muestran las autoridades centrales del gobierno y el dinero, así como más probable sea, que no la haya en realidad.
¿Miedo?, diría Yo pánico.
Puesto que según las cifras OFICIALES del Gobierno Central de China, entre esos 30 mil bancos hay unos 205 mil millones de créditos incobrables… ¿muchos?, pues según el mismo gobierno solo son el 13% de los créditos que tienen los bancos Chinos.
Aquí hay un detalle… corredurías y analistas internacionales estiman que no es el 13%, sino más o menos estiman que sea el 40% de la cartera de créditos, los que estén vencidos y con ello, sean incobrables.
Esto hace que los bancos chinos estén trabajando con márgenes muy cercanos a la frontera de no ser negocios rentables, y es que para ser gerente de banco en china, hay que ser miembro del partido comunista, y la mayoría de los gerentes que por años han estado en el sistema bancario chino, no tienen ni pizca de nociones financieras.
Pero si esta practica se hubiera detenido de acuerdo al estudio que paso por mis manos, diríamos que han comenzado las medidas para resolver este problema, pero no, se siguen practicas extrañas en la forma de dar créditos puesto que, no se desea contravenir los deseos de los gerentes que son además, miembros del partido popular.
Bank of China
UN EJEMPLO:
En la solicitud de préstamos a un banco chino, un auditor externo de un banco europeo, vio lo siguiente:
Objeto: Préstamo a campesinos insurrectos. Fuente del reembolso: No identificada. Razón: En blanco. Autorización: Si y la firma del gerente.
Claro, las penas en China por corrupción son la de la muerte, pero eso no ha detenido a muchos “ejecutivos” del sistema bancario chino, aceptar regalos o compensaciones o invitaciones de socios extranjeros para viajar y conocer fuera de su país, las beldades del capitalismo en pro de un préstamo autorizado o un favor en el sistema financiero.
Esto es terrible ya que los bancos occidentales como el Bank of American o City Group de City Bank, han comprado paquetes accionarios de bancos chinos que daría miedo ver, los montos.
Claro, que los banqueros resuelvan sus problemas y ya, digo, ni somos de ese país, pero sepan que el HSBC que compro Bital en México, es el Hong Kong Shanghai Banking Corp. Y tiene mas de 2 mil sucursales en China y además, tiene el 20% de uno de los bancos mas grandes de China como lo es el Banco de las comunicaciones que tiene nada mas ni nada menos que la friolera cantidades de 25 mil sucursales en el territorio chino, el accionista mayoritario del Banco de las comunicaciones es el Gobierno Chino.
En México, se experimento un rescate bancario puesto que el Gobierno respalda el sistema bancario de México, así es como los casa bolseros cuando llega el tiempo de privatizar la banca, quieren hacerse de un banco y de ahí, sin saber como se hace en verdad el negocio bancario, quiebran y el Gobierno comienza a recoger bancos para sanear sus finanzas y, re venderlos.
El FOBAPROA o ahora conocido IPAB es una carga monumental para los Mexicanos con cerca de 1.2 billones de pesos y solo podrá ser pagado en unos… 25 años mas o menos.
El rescate bancario que China tendría que realizar, seria en comparación al de México como comparar una hormiga y un elefante, siendo México la hormiga, claro esta… y ahorita los Chinos mismos no ven este proximo problema, pero cuando llegue, los Bancos que en la apertura son los heroes del sistema economico de China, seran los villanos y sino se toman cartas en el asunto, esto sera mencionado en los titulares del Mundo, en menos de un lustro.
Solo como corolario, un problema de esta envergadura en China, metería al Mundo en la peor recesión económica vista hasta ahora, ¿Por qué?, porque muy probablemente se echarían mano de documentos internacionales que tiene China y EEUU no tiene forma de hacer frente a dichos documentos, ya que si, China es el principal comprador de deuda Norteamericana, así que si China piensa salir de sus problemas, metiendo a EEUU en problemas, creo que entre los dos, sumirán al mundo en problemas, puesto que pensemos un panorama tan difícil, si China no salva su sistema bancario y deja que los Bancos enfrenten sus propios problemas tratando de deshacerse un poco ya de la tradición comunista de que el Gobierno respaldara dicha situación y salvara el sistema bancario, los mayores bancos del Mundo que tienen porcentajes importantes en bancos chinos, tendrán problemas que afectara a mas de una nacion.
Dormitaba a los pies de la cama con el tequila barato aún calentándome por dentro. No recuerdo haber soñado nada. La mañana me trajo la nostalgia de unos calcetines húmedos luchando contra los charchos de las aceras, contra las sombrillas y paraguas vecinos, contra los conductores dementes.Simplemente amanecí triste: Como si hubiese perdido entre las sábanas las sensaciones que mueven mis huesos.
te amo.. y hoy no tengo ganas de hablar contigo de tanto que te extraño.. no contestaré mensajitos, mails, llamadas ni señales de humo, ni una sola letra, ni un solo murmullo..
Ya han pasado diez años, pero aún asi vale la pena recordarla.
Declaración de Independencia del Ciberespacio
Gobiernos del Mundo Industrial, desgastados gigantes de carne y acero: vengo del Ciberespacio, el nuevo hogar de la Mente. En nombre del futuro os pido que nos dejéis en paz en el pasado. No sois bienvenidos entre nosotros. No tenéis ninguna soberanía sobre el lugar donde nos reunimos.
No hemos elegido ningún gobierno, ni pretendemos tenerlo, así que me dirijo a vosotros sin más autoridad que aquélla con la que la libertad siempre habla. Declaro al espacio social global que estamos construyendo independiente por naturaleza de las tiranías que estáis buscando imponernos. No tenéis ningún derecho moral a gobernarnos, ni teneéis ningún método para someternos que debamos temer verdaderamente.
Los gobiernos obtienen su poder del consentimiento de los gobernados. No habéis pedido ni recibido el nuestro. No os hemos invitado. No nos conocéis, ni conocéis nuestro mundo. El Ciberespacio no se halla dentro de vuestras fronteras. No penséis que podéis construirlo, como si fuera un proyecto público de construcción. No podéis. Es un acto natural que crece por medio de nuestras acciones colectivas.
No os habéis unido a nuestra gran conversación colectiva, ni creasteis la riqueza de nuestros mercados. No conocéis nuestra cultura, nuestra ética, o los códigos no escritos que ya proporcionan a nuestra sociedad más orden que el que podría obtenerse por cualquiera de vuestras imposiciones.
Proclamáis que hay problemas entre nosotros que necesitáis resolver. Usáis esto como una excusa para invadir nuestros límites. Muchos de estos problemas no existen. Donde haya verdaderos conflictos, donde haya errores, los identificaremos y resolvereremos por nuestros propios medios. Estamos creando nuestro propio Contrato Social. Esta forma de gobierno se creará según las condiciones de nuestro mundo, no del vuestro. Nuestro mundo es diferente.
El Ciberespacio está formado por transacciones, relaciones, y pensamiento en sí mismo, que se extiende como una onda estacionaria en la telaraña de nuestras comunicaciones. El nuestro es un mundo que está a la vez en todas partes y en ninguna, pero no está donde viven los cuerpos físicos.
Estamos creando un mundo en el que todos pueden entrar, sin privilegios o prejuicios debidos a la raza, el poder económico, la fuerza militar, o el lugar de nacimiento.
Estamos creando un mundo donde cualquiera, en cualquier sitio, puede expresar sus creencias, sin importar lo singulares que sean, sin miedo a ser coaccionado mediante el silencio o el conformismo.
Vuestros conceptos legales sobre propiedad, expresión, identidad, movimiento y contexto no se aplican a nosotros. Se basan en la materia. Aquí no hay materia.
Nuestras identidades no tienen cuerpo, así que, a diferencia de vosotros, no podemos conseguir orden por coacción física. Creemos que nuestra autoridad emanará de la moral, de un progresista interés propio, y del bien común. Nuestras identidades pueden distribuirse a través de muchas de vuestras jurisdicciones. La única ley que todas nuestras culturas reconocerían es la Regla Dorada. Esperamos ser capaces de construir nuestras soluciones particulares sobre esa base. Pero no podemos aceptar las soluciones que estáis tratando de imponer.
En Estados Unidos hoy habéis creado una ley, el Acta de Reforma de las Telecomunicaciones, que repudia vuestra propia Constitución e insulta los sueños de Jefferson, Washington, Mill, Madison, De Tocqueville y Brandeis. Estos sueños deben renacer ahora en nosotros.
Os atemorizan vuestros propios hijos, ya que ellos son nativos en un mundo donde vosotros siempre seréis inmigrantes. Como les teméis, encomendáis a vuestras burocracias las responsabilidades paternas a las que sois demasiado cobardes para enfrentaros por vosotros mismos. En nuestro mundo, todos los sentimientos y expresiones de humanidad, desde las más viles a las más angelicales, son parte de un todo único, la conversación global de bits. No podemos separar el aire que asfixia del aire sobre el que se baten las alas.
En China, Alemania, Francia, Rusia, Singapur, Italia y los Estados Unidos estáis intentando rechazar el virus de la libertad erigiendo puestos de guardia en las fronteras del Ciberespacio. Éstos podrán impedir el contagio durante un corto tiempo, pero no funcionarán en un mundo que pronto estará cubierto por los medios de transmisión de bits.
Vuestras cada vez más obsoletas industrias de la información se perpetuarían a sí mismas proponiendo leyes, en América y en cualquier parte, que asegurarín poseer la facultad de la expresión en sí misma por todo el mundo. Estas leyes declararían que las ideas son otro producto industrial, no más noble que el hierro oxidado. En nuestro mundo, sea lo que sea lo que la mente humana pueda crear, puede ser reproducido y distribuido infinitamente sin ningún coste. El trasvase global de pensamiento ya no necesita de vuestras fábricas para ser realizado.
Estas medidas, cada vez más hostiles y colonialistas, nos colocan en la misma situación en la que estuvieron aquellos amantes de la libertad y la autodeterminación que tuvieron que luchar contra la autoridad de un poder lejano e ignorante. Debemos declarar nuestros «yos» virtuales inmunes a vuestra soberanía, aunque continuemos consintiendo vuestro poder sobre nuestros cuerpos. Nos extenderemos a través del planeta para que nadie pueda encarcelar nuestros pensamientos.
Vamos a crear una civilización de la Mente en el Ciberespacio. Que sea más humana y hermosa que el mundo que vuestros gobiernos han creado hasta ahora.
John Perry Barlow Davos, Suiza 8 de febrero de 1996
México, Portugal, Irán y Angola Seguramente mexicanos y portugueses no tendrán inconvenientes para superar el grupo. Me imagino que ambos ganarán sus partidos en las dos primeras fechas y empatarán entre ellos en el último; de la diferencia de gol que saque cada uno dependerá como clasifiquen. El primero de este grupo (México, me imagino) jugará en octavos de final ante el segundo del grupo C (Argentina, Holanda, Costa de Marfil y Serbia y Montenegro), quien supongo que será el equipo holandés; y el segundo (Portugal) al primero del mismo grupo (Argentina). Argentina | Fútbol | Misceláneas del fútbol
"Aún te amo", dijo, mientras lo escrutaba con mis ojos. Él sostenía el arma apuntándose la sien derecha. Yo, desde el marco de la puerta, le miraba con odio. Sin pensarlo, decidí abandonar el cuarto. El portazo sonó a mis espaldas e inmediatamente después, un sonido brutal y claro como un grito en medio del desierto. Cerré mis ojos mientras las lágrimas corrían.
Nunca pensé que él fuera capaz...
Fue doloroso. Al voltearme, le observé atentamente. Un pequeño hilo de humo salía del cañón. Sin gemir, entró de nuevo en el apartamento cargando una sonrisa. La sangre corría por mis piernas, roja y violenta. Caí de golpe, con la vista aferrada al boquete de la puerte que había abierto camino al obús. Pasaron tan sólo dos segundos desde el portazo: Apenas si empezaba a sentir cuando dejé de respirar...
Las enfermeras del asilo para personas seniles se han pasado las últimas semanas realizando esfuerzos sobrehumanos tratando de ocultar la fecha: han resguardado los calendarios, cambian las cajas de los cereales y alimentos, y hasta han intentado distraer a los reclusos de la televisión del día, al instaurarles sesiones nocturnas de películas de video; todo para confundir a Don Timoteo, un viejo muy flaco, silencioso, de baja estatura y narigón, que cada catorce de febrero arma la de Dios es grande porque está loco; dicen que loco de amor…
Abel siente nostalgia al recordar a su abuela. Mientras permanece en la casa que le perteneció, revive muchos recuerdos, pero los revive de verdad. Pero por alguna extraña razón, una memoria de su infancia cambió radicalmente, una prima que el tuvo supuestamente nunca existió.
Cuando debía ocurrir todo el asunto que Abel quería evitar, el del autobús chocando, no sucedió nada, pero un bus que iba frente al de ellos impactó con otro, trasladando la muerte a otras personas.
Luis era un tipo tranquilo, desempleado, y que descansaba cómodamente en su casa, se levantó de su cama cerca de las 15:00 hrs. para almorzar rápidamente. Tras terminar su plato de fideos con una salchicha, se puso a mirar por su ventana. Un segundo más tarde, yacía en el suelo, con un impacto de bala en su cabeza. Todo esto resultado de una bala perdida, o loca como también se le llama.
Una adolescente de 16 años llevaba a su hijo de 2 añitos a un consultorio infantil, cuando vio como pasaban dos ambulancias a toda velocidad, seguida por patrullas policiales. Segundos después su hijo tropezó con un agujero que hay entre las pésimas pavimentaciones que abundan en Chile, especialmente en Valparaíso y Santiago.
Un chico de unos 14 años de edad de un colegio particular de la supuesta mejor ciudad con fuegos artificiales de la Región de Valparaíso e Isla de Pascua, me refiero a “Viña la lleva”, recibía su horrible promedio de notas del año escolar, y supo que las esperanzas se habían perdido totalmente. En otros lugares del mundo, niños morían de hambre, personas se ven envueltas en un desesperante estado de pobreza. Curas de la Iglesia Católica cometen casos de pedofilia, gente se suicida, homicidios, violencia, crímenes… Capital manejando multitudes…
Ah, y también en medio de la ruta 68, un Autobús de una empresa de renombre chocó con otra que no tenía importancia, parece que era de un color blanco…
-¿Qué te pasa hueón? –Abel y su madre tuvieron que bajar del bus porque el tío había enloquecido. Decía que todos morirían. Cecilia estaba furiosa con su comportamiento, así que le pegó una cachetada. -¡Reacciona! -Abel, ¡Abel! Busca a los que murieron… busca a los que murieron en el choque anterior, el que sucedió primero, ¡el de verdad!, yo ya no puedo soportar más. Por más que lo he intentado, no logro mejorar las cosas. ¡Abel, si vas a jugar con fuego trata de no quemarte!... ¡¡¡¡Ahhhhh!!!...-Sacó un revolver de no sé dónde, pero de un segundo a otro, se disparó en la sien. Bien loco el asunto, ¿verdad?
Rápido pensamiento y reflexión de Abel: “Mi tío sufrió lo mismo, eso de los viajes al pasado. ¿Por qué?, el dijo que buscara a los que murieron en el verdadero choque, eso es imposible… Espera, ¿será acaso que todos los que morimos regresamos? Ahora comprendo un poco más, pero… no lo suficiente”. -Tranquila mamá… -Cecilia estaba horrorizada, tantas muertes trauman a cualquiera.
Fatox, al saber que quedaría sin trabajo, no tuvo otra alternativa más que… conseguir uno nuevo, obvio. Cuando él se enteró que había alguien más que sufría lo mismo que él, se alegró muchísimo. “Tal vez ahora pueda hacerlo, con la ayuda de otra persona lo lograré”, dijo mientras le enviaba un correo electrónico aabcien_11@xmail.com. “Tú puedes ayudarme, pero no hagas tonterías sin consultármelas a mí. Si te preocupa saber como conseguí tuemail fue simple, no te preocupes, fue algo legal a medias. Jajaja, (puso un smiley riéndose), recuerda responderme pronto, yo sufro lo mismo que tú, y créeme, no es tan fácil lidiar con este mal uno solo. También te puedo enseñar a controlar este don, los viajes al pasado sí, porque los del futuro, son inevitables…”
Maribel estaba muy alegre, además de recibir su primer beso, entró a un colegio particular mucho mejor que el subvencionado por el Estado en que estaba antes. Por supuesto que en Viña de Mar.
Juan, el amigo a medias de Abel, estaba… ¿leyendo?... vaya milagro…
Los viajes al pasado de Abel se disminuyeron. El más notable fue en uno en el cual sabía que alguien moriría en un sitio eriazo. Lo había leído en el diario. El asesino de su abuela no se podía encontrar, Abel recordaba haberlo visto, pero no a la totalidad. “Ni siquiera recuerdo su rostro” También sucedió algo extraño, después de varios días, cerca de la navidad, se enteró de que sus padres se habían separado ya hace mucho tiempo... y él ni siquiera lo había vivido...
-…Debes enfocar toda clase de sentimientos en ese recuerdo…
-… ¿No debo leer un diario de vida para volver?
-No seas idiota, concéntrate… pero no basta sólo con pensar y rememorar el recuerdo, sino que tienes que sentir como si estuvieras ahí, ¿entiendes? -Entiendo… -Espero que te funcione… -Abel cerró la ventana del Messenger, luego apagó su computador y empezó a pensar en un momento que tenía mucho odio. Sentía ese odio, lo sentía, tenía tanta rabia e impotencia, cerró sus ojos, y al abrirlos se dio cuenta de que… no había pasado nada. Lo intentó una vez más… lo logró… ahí estaba, enfrente de todos sus compañeros de curso, pero mucho más chicos, ¿10 años? ¿11?, tal vez 12.
-Si se nota que erí maricón. Acéptalo, es el primer paso… -No te dice porque a lo mejor le gusta’i poh Pancho. -Ah, eso debe ser… (Todos se rieron) -¿No ser’í vo’h el maricón Pancho? –Todos se asombraron, nunca Abel se había atrevido a responderle al guatón Pancho. –¿No erí vo’h el hueón fleto que le baja los pantalones a los del curso? –Silencio- ¿No erí vo’h el que pasa metido con hombres por todas partes?, nunca te he visto hablarle a una mujer. ¿No soy vo’h el hueón culiao que le mira el pico a los demás cuando se están bañando en las duchas? Mírate bien Francisco, tal vez el que resulte ser gay en el curso eres tú, y lo escondes diciéndole a los demás que lo son…
“Excelente…” Pancho se fue llorando al baño, y resultó ser el humillado, pero ¿se justifica esa venganza?
El MuNdO EsCoNdE TaNtAs VeRdAdEs, Y sOmOs DeMaSiAdO cIeGoS pArA vErLaS… ha iniciado sesión.
-Resultó, pero ¿qué puedo hacer si hay cosas que pasaron y que no recuerdo en mis memorias? -A que te refieres con eso? -Hay cosas que se suponen que pasaron, pero no las recuerdo porque yo no las viví, sino que son partes del efecto que producen mis vueltas al pasado. -Ahí es cuando las cosas se vuelven difíciles, necesitas tener un completo panorama del asunto para poder volver. -¿Y por qué hay recuerdos que cambiaron mucho más atrás de lo que he llegado en el tiempo? -No entiendo… -Por ejemplo, yo tenía una prima, y al volver mi mamá me dijo que esa prima no existía, y quien se supone era su madre estaba muerta… -(Después de un largo rato, Fatox respondió) Eso significa que hay alguien cambiando los acontecimientos de la Historia además de nosotros… En ese instante Abel comprendió, uno de los que habían fallecido ese día, al igual que él y su tío, estaban cambiando los suceso que envuelven su vida, pero…
Hay muertes que al ser conocidas dan la vuelta al mundo, pero hay algunas, que simplemente engrosan estadísticas.
De acuerdo a la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Guatemala, pareciera que hay un escuadrón de la muerte trabajando de manera silenciosa por las cerca de 98 muertes parecidas que se tienen contabilizadas, se teme en verdad, el numero sea solo de casos conocidos, puesto que de desaparecidos, el numero llegaría a ser de dos centenares.
Con motivo del primer aniversario de la OACNUDH en Guatemala, el sueco Anders Kompass refleja la preocupación de que en un país en América, tenga este problema que es mas de naciones en guerra u ocupación, casos como se ven en África y Oriente medio.
Y es que 98 muertes solo en lo que va del año (si, del año) hacen suponer que estas personas que eran chicos de la calle, como presumiblemente pandilleros, estén siendo selectivamente eliminados para así, tener una “mejor sociedad”.
De acuerdo a este informe, lo dramático no es solo la existencia de dicho escuadrón de la muerte, sino la tolerancia silente de autoridades y sociedad en dichas acciones.
Centroamérica vivió convulsa por la guerrilla cerca de cuatro décadas, que le sumió en el descontrol total, de hecho, habían tres y hasta cuatro grupos rebeldes en un mismo país al mismo tiempo combatiendo por diversos motivos con un gobierno el cual, casi nunca llegaba al termino de su periodo legal.
Pero ese tiempo ya quedo atrás, ahora estamos viendo que la sociedad civil esta buscando ir cerrando sus heridas, y en el caso de Guatemala hay en practica leyes de amnistía, perdón total, desmilitarización así como agrupaciones de familiares de desaparecidos en dichas guerras civiles.
El panorama parecía prometedor, pero no es verdad.
La humildad de un país que no gasta mas de 22 dólares por año por persona en salud, habla de la situación en que se encuentra, y es verdad, el Banco Mundial en su ultimo informe que se debe gastar mas en mejorar condiciones de vida dignas para evitar levantamientos armados así como significación social en América Latina.
Mis “respetos”, han descubierto el “hilo negro”.
Guatemala es un país que colinda con México, en Centroamérica, con 14.6 millones de personas estimadas al mes de julio del año pasado; del cual el 60% de la población habla el español, ya que el 40% restante hablan alguno de estos idiomas oficiales para aquel país Quiche, Cakchiquel, Kekchi, Mam, Garifuna, y Xinca.
Es el país mas grande de centro América, así como con mas gente, pero no por ello, el mejor, tiene una tasa de desempleo cercana al 7.5% así como un índice PIB per cápita de 4.300 dólares anuales, pero OJO, aquí viene una cifra dantesca, el 75% de la población se sabe esta en pobreza extrema, ósea, con menos de 5 dólares diarios viven de acuerdo a cifras de la ONU.
Así que si, es una nación mas donde el rico tiene y tiene mucho, y el pobre casi no tiene nada.
Este ultimo dato es lo que hace que muchos de estos “olvidados” por las instituciones o el mundo moderno, recurran o decidan, para mejorar su vida, a las pandillas que son autenticas organizaciones criminales.
Su nombre es el de “maras”.
Las dos mas importantes son la “calle 18” y “ms13”, que fueron creadas o nacieron en EEUU, pero con los continuos operativos para apresar y extraditar o deportar inmigrantes ilegales, regresaron a capitales centroamericanas, que si bien desde El Salvador iniciaron su expansión en América Latina, en Guatemala ya son un problema de seguridad nacional.
Estos mismos pandilleros, son en su mayoría los que han sido selectivamente liquidados, de pies y manos atados, con un tiro en la nuca, de manera limpia y sin que nadie sepa a ciencia cierta que paso, son encontrados en las mañanas por las calles de las ciudades Guatemaltecas.
Claro, podría decirse que es labor de la delincuencia organizada, pero no todos los casos serian así, de hecho el mismo gobierno reconoce que parece haber un escuadrón de la muerte actuando, pero en el mismo, tajantemente se menciona ya que NO HAY miembros del ejercito o instituciones armadas del país.
Es entendible, si bien la inseguridad ha crecido, cerca de 3000 ex militares han sido contratados para reforzar las fuerzas policiales del país, como parte de un plan para poner en declive los índices de ejecuciones, trafico de humanos con destino los Estados Unidos que provienen de la misma sociedad guatemalteca así como de Suramérica y narcotráfico.
Apuesto que muy pocos saben de esto que esta ocurriendo en Guatemala, lo peor de todo, es que ya aun con la voz del director de la OACNUDH, Anders Kompass parece ser que es “natural” y “bien recibida” la idea de que sigan habiendo estas ejecuciones, puesto que no se ve acción para contrarrestar lo que puede ser también considerado, terrorismo.
Los muertos ya son una cifra mas, que se va incrementando, total, no hay nombres, 79 muertos solamente en Enero, el resto en lo que va de Febrero: muertes por pobreza o ignorancia o sencillamente por no tener una oportunidad digna de poder vivir, parecer desposeídos o lo mas bajo de la sociedad, confundidos con pandilleros o auténticos delincuentes, no por ello, merecen ser asesinados.
Por indiferencia: ¿nos hemos acostumbrado a la tragedia? ¿Es natural que setenta y nueve personas mueran así nada mas? ¿Quiénes eran esas setenta y nueve personas, qué edades tenían, cómo se llamaban, a qué se dedicaban realmente? ¿Quién los enterró, quién los recuerda y los llora?.
PUEBLA, Pue.- El gobernador Mario Marín Torres rechazó que las conversaciones telefónicas que evidencian un supuesto acuerdo entre él y el empresario Kamel Nacif Borge para encarcelar a la periodista Lydia Cacho sean verdaderas.
Vigila CNDH el proceso a periodista Lydia Cacho La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) acompaña el juicio por difamación de la periodista Lydia Cacho, que hoy fue llamada a declarar en la ciudad de Puebla, en un proceso que busca silenciar la libertad de expresión. Columna Sexualidad por Patricia Kelly Explotación sexual infantil La periodista mexicana Lydia Cacho presentará el próximo día 19 de mayo su más reciente trabajo: Los demonios del Edén. En este texto encontraremos un minucioso seguimiento de lo que se ha convertido de uno de los más grandes y vergonzosos escándalos de explotación sexual infantil en México, me refiero al caso de Jean Succar Kuri.
Hace unos momentos, escuché la retransmisión de la entrevista radiofónica que le hizo el conductor Carlos Loret de Mola a Mario Marín Torres, gobernador de Puebla, a través de la estación mexicana, W Radio, sobre el caso que ha alcanzado proporciones épicas, y que está directamente relacionado con el encarcelamiento y proceso penal por difamación contra la periodista mexicana Lydia Cacho, autora de "Los demonios en el Edén". A pesar que este "pseudo-periodista" no es un santo de mi devoción y que la entrevista como tal estuvo mal dirigida por él (por el tipo de preguntas que hizo, el tono que utilizó, la forma de dirigirse a Marín Tores y la insistencia del conductor de noticias para que el aún gobernador de Puebla seauto-acusaraoauto-flagelara. Eso es pecar o de inocente o de falto de ética profesional como comunicador) las contradicciones en las cuales cayó Marín Torres son evidentes. Desgraciadamente para él, la opinión que la Señora Sociedad Civil le merece no es muy halagadora. Sin embargo, será sometido a las instancias jurídicas pertinentes de las cuales cabe decir -no será nada extraordinario- saldrá bien librado. No obstante, esto enrarece -si eso es posible- aún más el ambiente político para las próximas elecciones presidenciales. Lo verdaderamente molesto seguramente para Carlos Loret -y seguramente para la audiencia- fue la constante actitud de evasión del mandatario estatal y su posición de someterse a peritajes y aceptar los resultados de las pesquisas del caso. Al final dijo que no renunciaría a su cargo, aún si se encontrara que las grabaciones de audio son originales, es decir, que no está "truqueadas". Para que juzguen ustedes mismos aquí esta el enlace a las grabaciones telefónicas a las que tanto se han referido en los últimos días: Conversaciones de Kamel Nacif Borge "El rey de la mezclilla" ¿Qué debiera sorprendernos? ¿Qué los políticos o funcionarios siguen actuando a discresión? ¿Qué la corrupción sigue rampante en el gobierno en casi todos sus niveles? ¿Qué los cacharon infraganti? ¿Qué la tan mentada libertad de expresión sigue como animal acorralado? ¿De verdad nos sorprende? ¿De verdad no sabíamos o no nos imaginábamos esto?
Un dia como hoy, el mundo vio como una idea se hace realidad. Una idea de varios hombres, dispuestos a cojer el pais que pertenece al hombre trabajador. Una idea que saco a toda ignorancia imperialista de Cuba, y volvio a manos de hombres desafiantes de alma propia. Una idea que no a sido facil en el camino. Una idea que solo el hombre mas puro puede entender. Una idea que otros paises por no tenerla, viven en corrupcion, y abuso politico. Una idea en donde todos somo iguales y aprendemos juntos. Una idea que puede vivir si solo queda una mente con ella. Una idea que se multiplica, y debora todo corrupto en sus pasos de maldad y injusticia.Una idea es un comienzo. Una idea es la arma de un verdadero revolucionario.
Argentina, Holanda, Costa de Marfil y Serbia y Montenegro Considero que tanto Argentina como Holanda ganarán sus partidos en las dos primeras fechas y empatarán entre ellos en el último; de la diferencia de gol que saque cada uno dependerá como clasifiquen. El primero de este grupo (Argentina, interpreto) se enfrentará en octavos de final ante el segundo del grupo D (México, Portugal, Irán y Angola), quien entiendo que será el equipo portugués; y el segundo (Holanda) al primero del mismo grupo (México). Argentina | Fútbol | Misceláneas del fútbol
Sale a la luz un video que muestra a una tropa británica golpeando a cuatro jovenes iraquíes. Quien filmaba el video era un cabo que disfrutaba y alentaba a los militares a continuar con la golpiza a modo de diversión. Esto reafirma el hecho de que las tropas en Irak están causando más problemas que soluciones, tal como dijo Jeremy Corbyn, diputado laborista que se opuso a la desición de Blair de participar en la agresión a Bagdad. El Ministerio de Defensa comienza una investigación. Para ver el videoclick aquí
En un intento por salir del interior de los seres vivos , el alma , utiliza el arte
para expresar sus mas hermosas lágrimas y su más tierna caricia. Se vale de nuestros cuerpos , de nuestras manos , de nuestra lengua , de nuestros pies. Crece dentro y la cosecha , cuando está ya lista , explota hacia las estrellas para que lluevan sobre otros artistas , casi siempre desconocidos.
Música , Literatura , Pintura , Teatro , Danza , Escultura , Cine , Artes Marciales... de cada una de ellas se ha desprendido la esencia y nos ha envuelto como si fuese esta un abrazo de nuestro mismo ser.
Que distante parece ya la fecha en que en Palestina comenzara la democracia, hace poco se llevaron acabo comicios y los resultados simplemente son increíbles.
El antiguo y ahora finado líder palestino, Yasser Arafat decía a Nadia Benjelloun-Olivier "que en 1968 Al Fatah había propuesto un Estado democrático donde cristianos, musulmanes y judíos pudieran vivir como iguales".
Debo reconocer que hay cierta cantidad de verdad en dichas palabras pero también de mentira, y no por tener una media verdad, se desecha la media mentira.
Al Fatah fue creado como movimiento después de la segunda guerra mundial para buscar crear un estado árabe independiente en la colonia Palestina propiedad de Gran Bretaña, este deseo se contraponía con el de los judíos que buscaban también crear un territorio judío.
Al Fatah fue rechazado y de hecho fue pilar en la OLP (Organización para la Liberación de Palestina), pero sucede que sus movimientos terroristas y armados hacían que muchos estados le repudiaran, no fue sino hasta que Arafat (quien fue terrorista), presidio ambas organizaciones, OLP y Al Fatah cuando comenzó su movimiento hacia el área política.
Cuando ya se reconoció que la OLP era legítimamente la representante de los derechos palestinos en el Mundo, pugnando por la independencia y la invasión judía que había sufrido, Al Fatah fue virando el rumbo, tuvo mucho que ver en la primera intifada pero en la segunda ya su poder era mas político que armado, aunque aun ha menos de una década de distancia, se le inculpa de algunos atentados terroristas de considerable impacto.
Pero durante los tiempos de la primera intifada, comenzó un nuevo grupo armado y de contragolpe terrorista a surgir de las cales palestinas, se le conocería como Hamas.
Hamas fue fundado por el jeque Ahmad Yasin en 1987, en diciembre de 1987 emitió su primer comunicado. Algunos de sus grupos precursores fueron "Los coaligados de la tierra del Isrá'", y "Movimiento Islámico de Lucha". Fueron el jeque Ahmad Yassin y varios seguidores como Mahmood Al Zahhar y Abdul Aziz Al Rantisi quienes estructuraron y difundieron el movimiento de una forma oficial. En el artículo segundo de su carta fundacional, fechada el 18 de agosto de 1988, se presentó como una rama del movimiento internacional de los Hermanos Musulmanes, fundado en Egipto en 1928 por Hassan al-Banna, y que propugna la aplicación de la sharía islámica en diversos aspectos de la vida diaria, pero la vinculación con dicho movimiento en realidad nunca excedió lo meramente ideológico, como lo han reconocido luego líderes de ambas agrupaciones.
Dada la apertura política de la Autoridad Palestina, Hamas anuncia su participación política en las elecciones de enero de 2006 sin abandonar la lucha armada a pesar de realizarse durante un período de tregua por parte de la organización. Los resultados electorales oficiales les otorgan 76 de 132 escaños, mayoría absoluta.
Benjelloun le pregunta al líder de la OLP cuando aun vivía: "Se habla mucho, en los últimos tiempos del Movimiento Hamas, Movimiento Islamista de los Territorios Ocupados y que se ha desarrollado al inicio de la primera Intifada. ¿Lo controla usted?"… Arafat solo atino a decir: "Entre nosotros hay comunistas, grupos islámicos, una tendencia socialista, otra nacionalista. Tenemos jacobinos y, además, Al Fatah. Los palestinos son cristianos, musulmanes o judíos. No hay Partido Islamista; no hay nada más que individualidades".
Una respuesta que sencillamente no era la que se buscaba, y es que Hamas precisó en sus textos "que Israel existirá y continuará existiendo hasta que el Islam lo haga desaparecer como antes hizo desaparecer a otros".
Muy grave sentencia.
La campaña de atentados suicidas contra Israel que el Movimiento Hamas ha asumido como suyos ha estado fundamentada en la hipótesis del martirio. Y, los de Israel, en la "selección" del culpable. Duras opciones.
Y es que ha estas alturas ya es difícil precisar quien comenzó todo y quien tomo venganza, quien ha sufrido mas y quien ha perdido menos; la sangra recorre calles de ambas naciones y en cada familia de la zona se estima exista al menos, una victima de la violencia por ambas partes.
En palabras del fundador y jefe espiritual de Hamas, el Imán Ahmad Ibrahim Yassin ha mantenido un lenguaje, igualmente, de aniquilación del pueblo judío y una conflictividad creciente con Al Fatah de Arafat y sus sucesores bajo la tesis, sin más, de que el Movimiento de Yasser Arafat estaba totalmente corrompido y no así Hamas que exhibe, como principio, la no corrupción de sus miembros y su capacidad para el sacrificio o el martirio. Discurso loable y peligroso.
Y es que las elecciones históricas que ha vivido, Palestina han revelado algo no exento de dimensiones que exceden el cuadro mismo de Palestina: que Hamas es la mayoría: 76 elegidos (30 escaños en la lista nacional y 46 en las listas de las circunscripciones) frente a los 43 de Al Fatah que controlaban el poder.
En consecuencia, el gabinete ministerial ha dimitido al quedar en minoría, por ende, vienen radicales al poder en una zona que esta sencillamente cada día mas caliente, porque no hay que olvidar al grupo Al Qaeda y el programa nuclear de Irán.
Aquí tenemos una situación que en breve tendrá que ser resuelta, hay otros candidatos minoritarios que serian mas “mesurados” en sus acciones, ya que Hamas ha dicho que NO reconocerá al Estado de Israel y seguirá en su lucha como siempre, si Hamas continuara su proyecto y, por tanto, negara lo que el mundo considera inexorable que es la formación de dos Estados independientes lo cual requiere, antes que nada, el reconocimiento del Estado judío y de los judíos, sin cesar ataques armados y terroristas, parece que todo se ira al demonio.
Y es que Irán y su presidente se niegan a aceptar la coexistencia con el estado judío, además de que han retado ya al mundo con su programa nuclear el cual avanza cada día un poco más rápido.
Hace poco escribí sobre la salud de Sharon y como parecía que las próximas elecciones en Israel traerían un respiro si Kadima, el partido político de los halcones que buscan la paz con acciones unilaterales como Sharon venia haciendo, ganara la mayoría, aun siendo el “espectáculo de un solo hombre” pero ante esta tensión que va creciendo poco a poco, se ve mas incierto aun que la paz pueda llegar a tierra santa en los próximos meses y quizá el recrudecimiento de las acciones militares sea la salida.
Para terminar, parece que efectivamente hace falta Ariel Sharon al frente del Gobierno, el fue el que dio luz verde a que el fundador y líder espiritual de Hamas fuera sistemáticamente asesinado cuando saliendo de la oración matutina en su silla de ruedas, fue alcanzado por misiles que un helicóptero a kilómetros de distancia, disparo.
Para muchos Sharon debería estar al frente de la nación judía cuando los tiempos se antojan tormentosos y se necesita un político anhelante ahora de paz, pero sabe que acciones tomar cuando el contrario, juega con cartas marcadas, mas, cuando son cartas marcadas de sangre.
Inglaterra, Paraguay, Suecia y Trinidad y Tobago. Seguramente Inglaterra no tendrá inconvenientes para superar el grupo, mientras que paraguayos y suecos se disputarán la restante plaza. Paraguay deberá sacar por lo menos un empate frente a los ingleses en el primer partido e ir por la victoria al siguiente ante los escandinavos; en el cierre de su participación en la primera fase (y espero que no sea también en el Mundial) debe golear a Trinidad y Tobago, la cantidad de tantos a convertir lo va a determinar los que le hayan anotado los equipos europeos en las dos primeras fechas. El primero de este grupo (según estimo: Inglaterra) se enfrentará en octavos de final ante el segundo del grupo A (Alemania, Ecuador, Polonia y Costa Rica), que entiendo que puede a llegar a ser el conjunto de América del Sur; y el segundo (considero que Paraguay) al primero del mismo grupo (Alemania). Argentina | Fútbol | Miscelaneas del fútbol
sé que no sabemos mucho uno del otro en realidad, sé que hay muchas cosas que hemos pasado y aún siguen siendo pocas, pero la sutileza de tus detalles, lo adictivo de tu escencia, la magia que se guarda en tu interior, para una mujer que no crée en esas cosas es chica odisea el atravesarlo, y un honor, el poder hacerlo, vivir..
quizá sean las estrellas que se acomodaron de cierta forma, o los signos que coincidieron entre tu ascendente y mi descendente, para una chica que no crée en horóscopos y suertes, eres chica contrariedad, y aún así viví..
tal vez fué el hecho de saber que podría dormir a tu lado sin que intentaras rozarme y aún así, quisieras hacerlo, sin usarlo como táctica, quizá el hecho de que en el fondo eres tan sensible como yo, y a la vez tan descarado y juguetón, para una mujer que no juega, ni duerme, ni come por comer, vos sos tentación, y con ella y la tuya me siento viva.. me sé viva..
quizá fue cuando me dijiste que podríamos pasar muchas cosas, superarlas, hasta esperar, y no nos separarían, pero mis miedos y mis defensas podrían hacerlo, y entonces, plantada en seco, no parada, plantada temblé y vivo
Abel besa en la boca a su amiga Maribel para cambiar la serie de acontecimientos que ocurrirán en el futuro, pues en el supuesto tiempo real él no había hecho eso. Al tardar más de lo previsto, Abel retrasó a su madre y a su tío para ir al encuentro de la abuela enferma que tanta compañía necesitaba. Cuando llegaron a la casa de la anciana, la encontraron herida de muerte, con varias puñaladas en su cuerpo.
Valle de Casablanca, Región de Valparaíso. Chile.
Abel lloraba, no podía evitarlo. Numerosos recuerdos le llenaban la cabeza de nostalgia, él quería mucho a su abuela y de sólo pensar en los buenos momentos que pasaron juntos, sentía un gran arrepentimiento por no haber llegado antes, para por lo menos haber hablado con ella por última vez. “Tenía 13 años cuando la vi por última vez con vida, estaba tan radiante”.
-Y ahora está muerta mamá, muerta asesinada… -Lloraba desconsolado mientras abrazaba a su madre. Hacía mucho tiempo que no se desahogaba así, más bien este llanto representaba toda la rabia mezclada que había recolectado bajo los acontecimientos vividos hace poco. Todo eso de “morir y vivir de nuevo, tener una segunda oportunidad, y aún así, aún así, mandarlo todo a la mierda”.
-Nadie podía hacer nada por ella, ¿qué culpa tienes tú Abel? –Le dijo la mamá mientras le acariciaba el cabello.
-Toda la culpa…
Abel ya no estaba con Cecilia, su madre, sino que se encontraba en el mismo dormitorio, que era el de ella cuando era una infante, pero en la oscuridad de la noche, y con unas voces de fondo, que venían del ex cuarto de la abuela, muy conocidas.
-…bueno entonces señora, voy a comprar y vuelvo…
-Ya Margara, ve no más. –Sonido de una puerta cerrándose. Luego insistentes estornudos y toses. Abel se sintió extraño, la cabeza le dolía y su corazón estaba extrañamente acelerado. Intentó salir del cuarto en que se encontraba para poder ir a ver a la pieza de su abuela, pero la puerta no abría, alguien la había cerrado con llave. Golpeó con insistencia, pero nadie respondía. Llamó a su madre y a su tío, pero era como si se habían esfumado, o como si nadie lo podía oír. Pero entonces…
-¿Hay alguien ahí? ¿¡Quién huevea!?
-¿Abuela? –Sí, esa voz la reconoció al instante, era la voz de su abuela, seguramente había vuelto a pasar. “Tengo otra oportunidad más, tal vez ahora alcance aconversar con ella al menos.” –Abuela, ¡abuela!, ¡¡abuelita!!
-¿Quién es? –Decía la señora mientras se acercaba al cuarto donde se oían murmullos. –Dejen de molestar. ¡¡¿Por qué no descansan en paz?!! Y yo que creía que todo esto lo había solucionado el padre Vladimiro.
“¿Qué está hablando?” se preguntaba Abel.
Lentamente se abría la puerta, pero la mujer se quedó detenida, y se devolvió, como si no hubiera nadie enfrente de sus ojos. “Quizás está ciega”
-Abuela.
La señora comienza a hablar con alguien en su cuarto, pero…
Abel camina hacia el dormitorio de la vieja, la mujer continuaba hablando con una persona. Apenas iba a entrar a la pieza, cuando una sensación estremecedora sacudió su cuerpo, un frío indescriptible, una sensación de no poder moverse, de no poder respirar incluso… quedó paralizado sin poder moverse, cuando oyó un grito que emitía su abuela. Pedía ayuda, pero él no podía hacer nada. Vio salir del cuarto a un hombre, era el asesino… pero ni siquiera lo conocía…
-Abel, Abel, Abel, ¿qué te pasa? Reacciona…
-¿Mamá? ¿Dónde estoy?
-¿Cómo que dónde estás? En mi pieza, ¿te quedaste dormido acaso? Pero si estabas hablándome hace poco rato.
-Es que… tengo sueño…
-Bueno, tuvimos un día agotador, es mejor que descanses. Mañana tenemos que irnos de vuelta para la casa, si quieres no asistes más a clases, te queda una semana.
-El colegio cerró.
-¿¿Qué??
Esa noche fue la más espantosa de su vida… Abel no pudo cerrar sus ojos, le venían imágenes del funeral de su abuelita, ruidos incesantes azotaban la vieja casa. “Si es posible que pasen cosas como volver en el tiempo, también es posible que existan los fantasmas”. Susurros y recuerdos, en eso se resume aquella madrugada. Y lo peor era que el choque en bus se aproximaba a pasos agigantados. La pieza que perteneció a su madre tenía un fuerte olor a humedad, “es mejor que dormir en el living. No sé como es que ese viejo no reclama” (se refería a su tío, quien tenía 43 años aproximadamente. Juzgue usted si es viejo o no…) Miró la hora en su celular, eran las 04:00 AM. “¿Un mensaje de texto de la Maribel?”, lo borró sin ni siquiera mirarlo. Se levantó, un dolor de cabeza lo hizo tumbarse en la cama, unas voces provenientes de un lugar desconocido le rodeaban, su pulso… estaba en otro lugar, abandonó ese dormitorio y ahora estaba en el inmenso patio de su abuela, pero con las plantas llenas de vida y abundantes flores. También notó, que había perdido estatura. “¿Dónde estoy?”
-Aquí estaba mi bebé, ¿qué está haciendo tan solito? –Su mamá se veía más joven.
-Mamá, ¿dónde estoy?
-¿Tan rápido se perdió en este terreno? Es que es tan grande. Sigues estando en el patio de la abueli, pero como eres tan chiquitito lo debes encontrar gigante.
-Sí. –Dijo, en ese instante no entendía muy bien lo que pasaba, pero comprendió que había vuelto en el tiempo, cuando tenía como unos 5 años.
-La abueli quiere verte, apenas llegaste te viniste altiro a recorrer el jardín, y apenas la saludaste. Vamos… -Abel le tomó la mano a su madre, y ambos se dirigieron a la casa. Había música, cumbias… “debe ser una de las fiestas de la abuela, venía gran cantidad de la familia, y a todos les gustaba bailar cumbia. Yo prefería irme a caminar por el inmenso jardín y jugar con… ¿?”
-Mamá, ¿dónde está la Carlita?
-¿Qué Carlita?
-La Carlita poh, mi amiga, una prima mía.
-No, no tienes ninguna prima con ese nombre…
-Pero yo juego siempre con ella. –Ésta vez estaba más confundido que nunca.
-Tú siempre pasas solo.
Al interior del hogar la abuela reía y abría los regalos, se veía muy alegre. La hermana de Cecilia, Laura era la madre de Carla, y no estaba.
-¿Y la tía Laura?
-¿La Laura?, bueno… -La mamá de Abel se puso un poco nerviosa, unas lágrimas afloraron delatando que algo no estaba bien.
-Yo ya te dije, ya te dije que no va a volver… ella está en el Cielo ahora…
-Pero…
-Mijito, venga para acá a abrazar a su abuelita.
“Despierta”
Muerte, ausencia, soledad, disolución, burlas, engaños, depresión, estrés, falta de apoyo, incomprensión, separación de los padres, conflictos, fallecimiento, duelo, penurias, intento de suicidio, falta de amigos, pérdida de afecto, baja de rendimiento académico,aún más soledad… cierre del colegio, muerte… presente.
-¿Te quedaste dormido así?, ¿por qué no te acostaste en la cama? -Mamá… ¿qué hora es? -Son las 12:00, has dormido mucho. Tu tío fue a comprar unas empanadas. A ti de queso, por supuesto. -¿Por qué de queso? -Porque tu no comes carne, ¿o es que renunciaste ahora? -Ehhh… no, no, yo no como carne por ningún motivo. (¿?) –En realidad, ni siquiera sabía porque, pero si así lo decía su madre…
En la portada de los diarios salía la imagen de la mamá de Abel llorando, más la foto de la abuela y la pieza en donde fue asesinada. Fatox compró el periódico, leyó la noticia que salía en portada, luego siguió caminando hacia su casa, con una sonrisa en su rostro.
Mientras iban en el autobús, de vuelta a Valparaíso, Abel se sentía desorientado y con náuseas, “¿Qué es verdad de lo que vi anoche?, ¿fue un sueño? -Mamá… -No sabía como preguntarle sin que sonara extraño. –Anoche soñé con la tía Laura. -El temita que se te ocurre hablar ahora.
El tío, que iba en un asiento atrás de ellos, despertó sobresaltado y comenzó a gritar. Decía que el bus chocaría… que coincidencia…
Pero el autobús no chocó, simplemente se detuvo, había ocurrido un choque a unos metros más adelante…
La numerología nació al mismo tiempo que nacía la vida, puesto que ‘al principio era el 1’. Después se iniciaron vibraciones y apareció el 2, el primer par, anunciando el verdadero comienzo de la geometría universal. Los números representan los principios universales conforme a los que evolucionan todas las cosas, prosiguiendo su desarrollo de manera cíclica. Los dígitos del 1 al 9 simbolizan los estadios por los que ha de pasar una idea antes de convertirse en realidad. Toda manifestación resulta de esos nueve estadios. La numerología esotérica es el arte y la ciencia de comprender la significación espiritual y la progresión ordenada de toda manifestación. Cada palabra o nombre vibra conforme a un número, y cada número tiene su significación interna. Cuando se comprende y aplica correctamente el código de las letras y los números, nos introduce en una relación directa y estrecha con la inteligencia subyacente del universo. Una gran parte de nuestra comprensión espiritual y científica de los números se la debemos a Pitágoras, el padre de las matemáticas. Aunque se le recuerda más comúnmente por su famoso teorema, según el cual el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de ambos catetos, Pitágoras fue ante todo un místico y un filósofo. Creía que ‘todas las cosas son números’ y que los números representan entidades espirituales, cuya presencia se deja sentir en toda su existencia. Pitágoras descubrió la significación mística de los números, advirtiendo que los dígitos del 1 al 9 representan principios universales en el plano macrocósmico. En el ámbito personal, es decir, en el plano microcósmico, representan las características y las facultades del individuo, además de los acontecimientos de su vida. Pitágoras veía en las pautas numéricas y en las razones geométricas la explicación de todos los fenómenos naturales, la armonía musical y las calidades tonales. Y sabía que las estrellas y los planetas, como cuerpos vibratorios, producen sonidos, a los que se conoce con el término de la ‘música de las esferas’. Pitágoras nació hacia el año 582 antes de J.C., en la isla griega de Samos, en el mar Egeo. Durante su juventud abandonó su hogar y se trasladó a Egipto, donde fue iniciado en ciertas doctrinas matemáticas. Se cree también que estudió con Zoroastro, el sabio persa, y que aprendió la Cábala Judea. La ciencia de los números que enseñó más tarde estaba basada en los principios cabalísticos. Por último se estableció en Crotona, al sur de Italia, donde abrió una escuela para enseñar los misterios. Pero antes de introducir a sus estudiantes en los misterios pitagóricos, tenían que conocer las cuatro ciencias: aritmética, música, astronomía y geometría. Platón fue un seguidor de Pitágoras y a él le debemos la mayoría de los datos que poseemos sobre la escuela pitagórica. Pitágoras enseñaba que ‘la Evolución es la ley de la vida; el Número es la ley del universo; la Unidad es la ley de Dios’. Creía que en el universo todo se halla sujeto a ciclos progresivos y predecibles. Y sus medios para medir dichos ciclos consistían en los números del 1 al 9. Enseñaba también que los números tienen una significación independiente del valor que señalan sus signos. Los números difieren de sus signos. Los números representan cualidades; los signos representan cantidades. Los números operan en el plano espiritual, mientras que los signos sirven para medir las cosas en el plano material. Cada persona está dotada al nacer de cuatro números personales. Esos números indican las lecciones que debe aprender en el transcurso de su vida y el desarrollo espiritual que puede obtener. Los cuatro números personales son: el Número de la Lección de la Vida, revela lo que debe aprender el sujeto, el Número del Alma, revela lo que es el sujeto, el Número de la Personalidad Externa, revela cómo ven los demás al sujeto y el Número de la Vía del Destino, revela lo que debe hacer el sujeto. El camino hacia el éxito y la felicidad se halla oculto en el nombre y la fecha de nacimiento de cada uno, lo mismo que los métodos para superar las dificultades con que tropezamos en esta vida. Se trata siempre de una cuestión de acción y reacción, según que se haga una elección positiva o negativa. Si comprendemos que se nos ofrecen alternativas y conocemos esas alternativas, podremos dirigir nuestra vida de manera que alcancemos la meta que nos hayamos propuesto. Importa mucho elegir una meta y estudiar luego el camino que conduce hacia ella mediante los dones sísmicos que cada individuo ha recibido para alcanzarla.
Millones de españoles han dejado de fumar. Al menos por una horas, en las oficinas publicas y a la fuerza. España lleva una ley de prohibición al tabaco y, como en toda restricción legal, ten voces en favor y en contra. Hay histeria y felicidad. Dejar el vicio puede no ser una locura, dice la autora de esta crónica de los primeros días sin tanto humo en Madrid.
Hace no mucho un conocido mío me comentó por "Enésima ocasión" que ahora sí dejaría de fumar de una vez por todas. Sin embargo, su costumbre de salir de la oficina para relajarse cinco minutos del "stress" y la carga de trabajo continúa. No es inusual que cada uno de nosotros conozca a alguien así. Y me refiero a una persona que tiene toda la intención de dejar de fumar sin conseguirlo. De hecho el mismo conocido me preguntó si yo alguna vez había fumado. Obviamente, sí, fui lo que podría catalogarse como "un buen fumador", es decir alguna vez una cajetilla diaria, otras simplemente menos de veinte, pero más de 10, eso es seguro. Después de algún examen, después de una buena comida. Al terminar el día con cafecito. Durante una plática con amigos. En el bar. En la cantina con los amigos. Los lugares comunes. Disfrutaba echar humo. Me gustaba el mal entendido y satanizado buqué del tabaco. De verdad me gustaba el sabor que dejaba en mi boca. Esa misma persona me preguntó como me había convertido en un ex-fumador:
- Simple -le dije- un día dije ya no. Se acabó el cigarro. No fumaré más. Y listo al día siguiente estaba hecho, me había convertido en un exfumador.
Él me comentó que tenía yo una extraordinaria fuerza de voluntad. Pero ese no es el caso y se lo dije. La mejor forma de dejar el hábito es hacerlo de tajo. Eso de darle vueltas al asunto y extender el tiempo de "recuperación" sólo sirve a aquellas empresas que te venden todo tipo de productos para dejar el vicio. Desde parches, filtros, chicles, pomadas, sustitutos y demás "apoyos terapéuticos" para abandonar este pernicioso placer. Pero ni te ayudan a dejar de fumar, ni te impiden dejar el cigarro. Sólo extienden tu agonía y sigues en el mismo tenor. Y terminas diciendote: "No puedo dejar de fumar. El cigarro es más fuerte que yo". Pero eso no es cierto. Sin embargo, debes reconocer las verdaderas causas por las cuales fumas:
1.-Te gusta echar humo. Está comprobado, no puedo citar las fuentes en este momento, pero diversas pruebas realizadas han mostrado que para los fumadores es placentero ver salir el humo de la boca y provoca cierto nivel de relajación del maldito stress cotidiano.
2.-Es una muleta psicológica. Te ayuda a lidiar con las "presiones" de tu vida cotidiana
3.-Te gusta fumar. Digo, es grato. Tiene buen sabor. Puede que a la gente no le guste, pero a tí sí ¿So? ¿Por qué dejar de fumar?
Sé sincero contigo mismo. Eso sí te lo debes. Honestidad contigo mismo. Te gusta fumar ¿Y qué? Nadie te va juzgar por ello. Estás hablando contigo mismo. Sé honesto.
4.-Esta es La Pregunta: ¿En realidad deseas dejar de fumar? Eso es muy claro. Sí o No. Sólo existe una posible respuesta. No te engañes.
Ahora bien, fumar no es bueno para la salud. Pero es tu responsabilidad el continuar o no con esta práctica. Es tú decisión. Solo tuya. De nadie más. Si deseas seguir fumando deja de engañarte con que quieres dejar el vicio.
Si tu anhelo es verdadero, ahí está tu punto de partida. Tú solamente sabes porqué lo estás dejando. Si son motivos de salud. Si es una prueba a tu fuerza de voluntad. Si lo haces porque ya no aguantas más. Esa es precisamente la piedra angular de tu esfuerzo. Puedes hacerlo por varios motivos, pero estos deben ser claros, reales e inmediatos. Por ejemplo, mi caso: Yo sé que me hace un daño terrible fumar. No puedo respirar por las noches. El cigarro agudizó mi rinitis (aún así seguía fumando). Me daban "crudas de tabaco". Y la razón mayor: Dije -mi hijo tendrá un padre que no le enseñará por imitación, "pues puede enseñarse más con ejemplo que con mil palabras". Y esto fue mucho antes de saber que sería padre, como tres años antes. Con esto quiero señalar mis motivos. Eran claros, alcanzables y relativamente inmediatos.
Lo siguiente es dejar de pensar que dejarás de fumar de por vida. Olvídate de eso, No funciona. La idea de ver tu decisión como una larga línea con pequeñas muescas que señalan los días del mes y del año, donde no ves a donde vas, sino sólo durante cuánto tiempo, NO, no funciona. De hecho, a mí me costó cierto trabajo saber en este momento (haciendo cuentas) hace cuánto tiempo dejé de fumar y -más o menos- son alrededor de unos 3 años. Debes luchar con el cigarro cuando estés frente a él. Ese es el momento. No antes. No después.
Hay dos frases muy útiles en este instante:
1.-No fumo (y fíjate que no es el típico: "Soy exfumador") ¡Ah! Y esta frase también la ocupas cuando te ofrezcan cigarros. La dices al que te ofrece y después puedes ponerte a pensar todo el tiempo que quieras porqué la dijiste. Pero no dejes que te gane. Sólo evita ese único cigarro frente a tí y ya.
2.-No, ahora no. Esta idea te la repites constantemente en la cabeza.
Estos dos pasos los realizas cada vez que salgas a ver a los otros echarse un "pitillo" o estés en presencia de un fumador.
Otro paso importante, es dejar de comprar cigarros ¿Para qué? Podrías preguntarme la razón.
La respuesta: Haber si así te de pena andar pidiendo cigarros a diestra y siniestra. Eso o la gente empezará a ver que sólo te gustan los tabacos regalados. Cosa que seguramente redituará en que la gente ya no se acercará a tí cuando salga a fumar, pues de seguro tratarán de mantener sus cigarros a salvo de tí.
Dejar de fumar está en uno. Es como el enojo. Uno es responsable de su propia molestia, de su propia ira. Cada quién es responsable de usarla para lastimar o no a los demás, uno es responsable directo de "salirse o no de sus casillas". Nadie "nos hace perder los estribos". NO. Los perdemos porque queremos. Es decir, uno los pierde por voluntad propia.
Si se aprende que cada quien es únicamente responsable de sus acciones, probablemente podría cambiarse algo más que sólo un mal hábito o vicio. La ética personal y la capacidad para reconocer responsabilidades, acarrearía el autoconocimiento y la aceptación de los errores cometidos por cada quién, lo cual resultaría -con base en cimientos morales sólidos- en un afán por tratar de solucionar los problemas y la intención firme de No cometer los mismos errores. Dejar de fumar es una cuestión de tajo. "Hoy sí dejé de fumar, mañana no" Además, debes recordar que adquirir o construir un buen hábito, únicamente te toma tres semanas.