una relacion con alguien, de cualquier tipo, laborar, romantica,
amistosa, y hasta incluria a mis padres, ha habido un factor en comun:
fluir. Y fluir hace que la otra persona y yo seamos amables, todo
oidos, toda expresion y felicidad. Y yo creo que todo esto pasa
porque, en en el contexto de la discusion de si el hombre ama la
soledad o la companyia, yo soy partidario de lo segundo.
?Pero cuanto nos dura la felicidad de un encuentro? Poco a poco, lo he
vivido en mi y lo he visto en las otras personas, nos podemos ir
olvidando de cuan especial "era" nuestra contraparte. Y es natural que
haya un cambio y si este es para bien, las relaciones van creciendo en
intimidad, compromiso y a veces hasta pasion.
Pero en este mundo que yo percibo como sabio, todo tiene su lado bueno
y su lado malo. Con el aumento de la intimidad puede pasar que
relajemos esos detalles que no solo atraian a la otra persona sino que
nos hacian mejores. Ejemplos: He dejado de ir al gimnasio porque
mostrarle un cuerpo hermoso a mi pareja ha dejado de ser prioridad. He
descuidado la dieta porque ya no me importa mantenerme en linea. La
intimidad entre el jefe y yo nos hace laxos en el cumplimiento de
acuerdos. Lo que hacen mis padres o amigos lo considero algo que ellos
"deben" hacer y no les doy las gracias por hacerlo. Dejo de ser amable
con la gente que se supone que mas quiero.
El aumento en el compromiso puede ser una carga que requiere mucha
manya para cargar. Las decisiones que antes eran individuales ahora
son de dos y ?has jugado ese juego en el que dos en un saco tienen que
ganar la carrera? Ejemplos: Yo solia ir de excursion los fines de
semana, a la otra persona no le gusta. La otra persona le gusta salir
en la noche con sus amigos, a mi no me gusta. Ya soy adulto y mis
padres desean que haga algo que yo no quiero hacer. Mi jefe espera que
trabaje mas, yo espero que el me de mas reconocimiento. En cada caso
hay un desbalance de deseos. Ya no puedo hacer lo que solo a mi me
gustaba y entonces me siento atrapado en "la carcel" de la relacion.
Con el compromiso, nos tenemos que adaptar volutariamente al otro.
La pasion es un arma de dos filos. No saberla administrar nos lleva la
tedio. Y el tedio nos impide ver aquello que tanto nos gusta de la
otra persona. Ejemplos: Los besos y caricias se vuelven rutinarios.
Satisfago mis instintos en lugar de usar la imaginacion y la
creatividad.
Asi, para mi, la suma de los inconvenientes que trae el incremento en
intimidad, compromiso y pasion es la falta de fluidez. Dejo de ver en
el otro la chispa divina que me atrajo. Y lo que es peor, en lugar de
hacer consciente esto empiezo a repudiar al otro y consciente o
inconscientemente pongo mi atencion en una tercera persona...para
empezar el ciclo de nuevo
Posted by Jose-Luis | | Email post
« Home | De druidas e intereses espurios » //-->
Asi, para mi, la suma de los inconvenientes que trae el incremento en
intimidad, compromiso y pasion es la falta de fluidez. Dejo de ver en
el otro la chispa divina que me atrajo. Y lo que es peor, en lugar de
hacer consciente esto empiezo a repudiar al otro y consciente o
inconscientemente pongo mi atencion en una tercera persona...para
empezar el ciclo de nuevo"
lo crées en verdad??..
no ha pasado alguna vez que termina/s y ya no hay otra relación hasta años después?
saludos, interesantes letras.
~Oo°~
He visto que pasan distintos escenarios, a veces sucede que despues de terminar con una relacion tienes la suerte de empezar otra, a veces esa suerte solo es momentanea y terminan pasando anyos como tu dices. Depende de la actitud de uno y de la gente que nos rodea, diria yo, para que fructifique otro encuentro
~Oo°~
cierto, depende de no de la suerte sino de la oportunidad y la preparación,
o bien de hechar un volado..
que no?
saludos
~Oo°~
Post a comment :