pincha en + para abrir la barra___
+
Blog Publico, El blog donde todo el mundo puede escribir _______ ¿Como escribir?
Ultimas 10 ¿Que es esto? ¿Como escribir? Enviar pings Enlazanos e-mail XML RSS

miércoles, noviembre 16, 2005

Lenguajes del mundo: base del arte y la cultura.


Tal vez una de las principales características que distingue al ser humano como escencia es el don del lenguaje. Cada cultura, grupo étnico, cada proceso histórico y cada manifestación artística, está cimentada en un determinado lenguaje. Y parece que ésta cualidad es intrínseca al hombre, a su origen mismo.
Actualmente se hablan cerca de 6.800 lenguajes, sin contar mayor número de dialectos, en mas de 220 países. Algunos de éstos países, una minoría en verdad, son monolingües, solo tienen un idioma; como Islandia, Cuba, Barbados y las dos Coreas. En otros casos, como Papúa-Nueva Guinea, pueden llegar a hablarse cientos de idiomas.
Destaquemos que es difícil hablar de un lenguaje más complejo que otro, pues prácticamente todos se sustentan en intrincados procesos mentales; así se dice que para hablar en inglés hay que "razonar en inglés". Imaginemos las miles de alternativas, si en toda una vida pudiesemos estudiar cada lenguaje, lo que a simple vista parece prácticamente imposible.

Algunos datos de interés:

El continente con mayor número de lenguas vivas, es decir, aun no extinguidas, es Asia: 2165 lenguajes reconocidos. Le sigue Africa con 2011, luego Oceanía con 1302, las Américas con 1000 y Europa con 225.

El record de lenguajes lo ostenta Papúa-Nueva Guinea, con 832. Le siguen Indonesia con 731, Nigeria con 515 la India con 400 y Mexico con 295.

La lengua más hablada en el mundo es el chino mandarín, llamado pu-tong-hua, con nada menos que 885 millones hablantes. Y desde hace pocos años le sigue nuestro español, con 358 millones de hablantes, desplazando al inglés, en tercer lugar, con 322 millones. Luego vienen el árabe clásico y sus dialectos, con 200 millones de personas, el bengalí con 189 millones, el hindí con 182 millones de personas, y el portugués con 170 millones de hablantes.

Sin embargo, existen muchísimas lenguas en vías de extinción, habladas por apenas decenas de personas. Y otras muchas en estado de peligro, pues solo las hablan unos pocos miles, y son rápidamente abandonadas por las jóvenes generaciones.

La lingüística es una ciencia fascinante, que va mas allá de un mero análisis gramático o fonético de cada lenguaje. Penetra en la mentalidad de determinada cultura, y nos enriquece con una visión amplia del ser humano y su enorme capacidad de expresión.

Chile/linguística/movilwagg.blogspot.com


Posted by Eduardo Waghorn | | Email post



Remenber Me (?)



All personal information that you provide here will be governed by the Privacy Policy of Blogger.


« Home | Seropositivo - Seronegativo » //-->





es verdad, estoy leyendo El Lazarillo de Tormes escrito en el s 15 y hay un monton de palabras diferentes y expresiones que ahora no se utilizan.

Posted by Anonymous Anónimo #  

~Oo°~

Post a comment :