La explotación de las necesidades y angustias del pueblo siempre han sido "pan de todos los días" para los políticos en campaña, ni AMLO, ni Madrazo, ni Felipillo, ni Fox, fueron, ni serán la excepción. Que ahora tomen grandes fotos -desde ángulos "especiales"- de los mítines, eventos y desencuentros con la gente que clama por un cambio real en el destino de la nación, NO es nada nuevo, eso lo hacían antaño para mostrar la fuerza de sus respectivos movimientos. Así como el PJe mostró que la gente que lo apoya puede llenar el Zócalo de la Ciudad de México -claro, eso sin importale al tipo que tapen la entrada de casas y domicilios particulares los camiones de sus acarreados- eso para demostrar que "poder de convocatoria" tiene.
Por otro lado, las encuestas son una cuestión totalmente relativa -y en algunos casos patética- para demostrar superioridad. Es como el caso de aquella primera encuesta cuando el PJe preguntó si la población del DF era feliz ¿Qué la respuesta no era obvia?
Después empezó a cuestionar cosas más interesantes, entre las que sin duda destacó su probable permanencia al frente del GDF -en ese entonces- cosa que logró sin grandes aspavientos. Lo más interesante del asunto desde ese momento fue la aplanadora que aplicó en sus encuestas telefónicas -como la de ahora del IMO- donde se garantiza que nadie sabrá nunca la identidad de los participantes ¿Sí?
¡Cómo no!
El escepticismo de la gente es tan grande que supe de infinidad de casos en los cuales personas comunes y corrientes no habían emitido su voto en favor o en contra del tal o cual pregunta o propuesta presentada por AMLO por temor a que se supiera y hubiese represalias por parte del PJe -que déjenme decirles que sí ha habido, sobre todo contra personas que no pueden ni defenderse frente a políticos como él- y que no vengan a decir ahora "los papistas" que no se puede saber de qué teléfono se está hablando, porque esas son patrañas y si las siguen difundiendo, pues que mejor "vayan y se lo cuenten al Güama". Por eso una de mis molestias.
Otra fue provocada por las aseveraciones anteriores de AMLO en favor del periódico Reforma, en la cual aderezaba al medio mencionando que "era un medio profesional" -cita no textual- sin embargo, no sería la primera vez que dice una cosa y después señala algo distinto. Si le beneficia ¿Por qué no? Digo, no es distinto a Fox, quien adolecía exactamente de lo mismo.
Y ahora se llena la boca diciendo que impulsó cosas, programas, proyectos durante su gestión en el DF. ¿Y de dónde sacó el dinero? Pus claro: del bolsillo de los contribuyentes, quienes habitan "La Ciudad de la experanza". ¿Sí? ¿NO me digan? ¿Y acaso mejoró la vialidad y seguridad de lugares como Iztapalapa, GAM, Cuauhtémoc ó Venustiano Carranza? ¡Claro! ¿y el Mataviejitas? ¿No que no existía según el GDF y Bátiz? ¿Se acuerdan de la desastroza entrega de placas? Claro, como buen funcionario de gobierno y político experto, forzó a su base asalariada a entregarlas, so pena de quedarse sin chamba.
¿NO se ha peleado con sindicatos por asumir posturas poco convenientes a los líderes de esas agrupaciones? Sí, y alguien me podría decir: "Pues sí, pero todo ha sido porque no se dejado vencer en aras de la honestidad y la decencia" ¿Si? ¡Sí, cómo no Chuchis! ¿Y su nieve de qué sabor?
Si así fuera y el tipo peleara por condiciones más justas para todos los mexicanos, ¿No hubiese debido empezar por las personas que vivimos en el DF, quienes en su mayoría votamos por él, entidad de cuyos avances tanto se jacta?
Para ejemplo un botón: ¿NO se supone que las autoridades desde que él entró -sin duda debe saberlo, pues él estaba al tanto de todo, asegún el mesmo- luchan contra la impunidad, la corrupción, el clientelismo? ¿Si? ¿Y por qué existen entonces tantos ambulantes en el metro -eso por no decir en las calles de la ciudad-? Y ya no es sólo un vendedor por vagón. NO. Uno se encuentra hasta con tres al mismo tiempo -de hecho ya ni se les entiende un carajo qué venden con esas estúpidas bocinitas tan de moda para anunciar DVD's pirata y MP3's-, ya no sólo hay en las "esquinitas", sino tienen sus tendidos en variadas superficies de estaciones como Chabacano? ¿Qué él no tenía control sobre eso? ¿Qué no? Ok.
¿Qué pasó entonces con el mantenimiento y extensión del drenaje profundo de la ciudad? ¿Eso también era mentira? Ok. ¿Qué él permitió la libertad de expresión? ¿Sí? ¿Entonces porque restringió la entrada a reporteros que no comulgaban con él? ¿Por qué le eran desfavorables? ¿Por qué eran tendenciosos? ¿Por qué estaban pagados? Y si así era ¿No los podía haber acallado con hechos contundentes y concretos? Primero el Segundo Piso del Periférico -donde según una de sus encuestas la gente sí quería una vialidad así, yo de boca en boca me enteré que nanai, nadie la quería- bueno por sus polainas la puso. Después lo que pasó con el Metrobús sólo fue un reflejo de cómo había hecho todo lo demás, sólo que esta vez no pudo "taparlo" y por eso corrió a la primera encargada de implementarlo. Digo ahí tenemos el problema actual del Distribuidor Vial de San Antonio. Esa vialidad mis pejemaníacos ¿No pudo haber funcionado mejor en la delegación donde vivimos la mayor parte de los "chilangos"? Y déjenme decirles que no era ni Benito Juárez, ni Cuauhtémoc, ni Hidalgo, sino donde abundan cosas como el FPFV o Los Panteras.
Mi molestia mayor proviene de la autoproclamación de López Obrador como el paladín de las causas justas -algunas de ellas perdidas, sin duda- ¿Por que se autodenomina así -o corrección- por qué deja que la gente lo perciba así? ¿Si EL TIPO, es EXACTAMENTE IGUAL a los demás en el espectro de "precandidatos" ahora candidatos o "cuasi-candidatos"?
Lo importante de todo este asunto y lo ví en las elecciones del 2000, no es quién esté arriba en las encuestas, sino por quién voten los mexicanos. Hace no mucho tiempo, tenía un conocido que trabajaba en la Secretaría de Gobernación, y pertenecía a un departamento encargado de las encuestas y sondeos de opinión de ese entonces. Tuvimos un álgido debate sobre el posible ganador de las presidenciales de ese año. Él sostenía que sus estadísticas y cifras mostraban que el vencedor sería el PRI -sin duda- que el equivocado era yo, pues no tenía ni como sustentar mis dichos ¿Pero qué creen? Que él sigue buscando chamba desde que Fox llegó a Los Pinos.
P.D.
Estoy escuchando una noticia por radio en este momento. Ahora resulta que Camacho Solís, reconoció hace unas horas que Felipillo Calderón "siempre sí" repuntó en las encuestas, bueno, ¿Sí o No?




Despues de escribir puedes enviar pings a...
Recuerda que la hora predeterminada es la espa?ola (+1)
Todo lo que escribas esta bajo una licencia creative commons
Mexico/Política/Ciudad de México
Posted by Unknown | | Email post
« Home | El sentido de la existencia » //-->
AMLO ha confundido la politica con una venta de marca, piensa que el producto, osea el (mesianismo, salvador laico) lo vamos a elegir solo por ser él y no es así.
El peje, amlo, o andres manuel, como le quieran llamar esta desesperado, cometió el mismo error de cardenas: pensar que por llenar plazas la gente votaría por el. El producto puede ser bueno, ejm la cocacola, pero sin la publicidad tan grande en poco tiempo sería barrida por Big Cola o por pepsi.
Es un error de aldea el pensar que el mundo contemporaneo es tan simple como macuspana.
El peje estuvo alto en las encuestas por:
1- tenia una gigantesca plaza publicitaria al ser jefe de gobierno de la ciudad de mexico y dar sus conferencias mañaneras.
2- No tener rivales en contienda.
3- la publicidad enorme y gratuita que le dió el desafuero con la ayuda del gobierno federal.
Y viene mas:
1- Felipe Calderon anunció ya la creación de una red ciudadana.
2-las alianzas al peje poco lo van a ayudar, hay que recordar que cardenas fue apoyado por varios micropartidos y aún así no lo sacaron del tercer lugar.
~Oo°~
Post a comment :