
El proceso de toma de decisiones siempre es complejo y más aún para un empresario PYME que tiene en sus manos, la mayoría de las veces, todas las decisiones vitales para la superviviencia de su empresa. ¿Cuánto producir?, ¿a qué precio vender?, ¿contratar más personal?, ¿ampliar la capacidad de la planta?, etc., son sólo algunas de las decisiones clave que debe asumir el empresario PYME constantemente, pero que le asegura que esas decisiones sean las correctas, teniendo en cuenta que no dispone de todos los datos para analizarlas en profundidad ni del tiempo necesario.
Los entendidos en la materia indican que muchas veces los errores o malas decisiones no se producen en el proceso de la toma de decisión propiamente tal, es decir, en el análisis de alternativas, en la no valoración adecuada de costos y beneficios, etc., sino que en la mente del que toma la decisión, toda vez que nuestro cerebro nos puede hacer caer en ciertas trampas que desembocan en una mala decisión.
Se han identificado ocho de estas trampas sicológicas que tienen gran probabilidad de afectar la manera en que los individuos decisores adoptan sus decisiones empresariales, tema que puede llegar a ser muy relevante en las PYMEs ya que el empresario es el encargado de casi todas las decisiones importantes.
Una de esas trampas más importante es la denominada "del ancla", que consiste en en darle un peso desmesurado a la primera información que se recibe. Así, estas primeras impresiones, estimaciones o datos iniciales sujetan los pensamientos y juicios posteriores, configurando este fenómeno mental tan común y frecuentemente pernicioso.
En post siguientes daremos más detalles de estas trampas y nos detendremos en los pasos necesarios para tratar de eludirlas.
Los entendidos en la materia indican que muchas veces los errores o malas decisiones no se producen en el proceso de la toma de decisión propiamente tal, es decir, en el análisis de alternativas, en la no valoración adecuada de costos y beneficios, etc., sino que en la mente del que toma la decisión, toda vez que nuestro cerebro nos puede hacer caer en ciertas trampas que desembocan en una mala decisión.
Se han identificado ocho de estas trampas sicológicas que tienen gran probabilidad de afectar la manera en que los individuos decisores adoptan sus decisiones empresariales, tema que puede llegar a ser muy relevante en las PYMEs ya que el empresario es el encargado de casi todas las decisiones importantes.
Una de esas trampas más importante es la denominada "del ancla", que consiste en en darle un peso desmesurado a la primera información que se recibe. Así, estas primeras impresiones, estimaciones o datos iniciales sujetan los pensamientos y juicios posteriores, configurando este fenómeno mental tan común y frecuentemente pernicioso.
En post siguientes daremos más detalles de estas trampas y nos detendremos en los pasos necesarios para tratar de eludirlas.
Chile/PYME/Arca Consultores Asociados
Posted by Gonzalo Araya | | Email post
« Home | Nunca me gradué del lápiz » //-->
Post a comment :